
jueves, 24 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
CEREBROS DE LUCIOS

Parece probada la existencia del canibalismo ritual como ofrenda a los dioses, o como manera de obtener la fuerza y el valor del guerrero enemigo.
En la Biblia está escrito que los antiguos israelitas, en caso de desobediencia a Dios serían castigados con grandes calamidades, incluyendo el comer carne de sus propios hijos e hijas (Levítico 26:27-29). Durante el sitio de Samaria por parte de los Sirios, se relata el caso de una mujer que junto a otra se comieron al hijo de la primera (Segundo Libro de los Reyes 6:24-33). Durante el sitio de Jerusalén (70 D.C.) el historiador Josefo relata un caso de canibalismo, perpetrado por una mujer de nombre María contra su propio hijo, ante la hambruna que asolaba a la ciudad rodeada por el ejército romano.
Pero hay otra teoría sobre el aumento de la inteligencia y de la potencia sexual como consecuencia de la ingestión de la hipófisis de otros congéneres, que plantea el canibalismo como base del origen de la raza humana y su diferenciación con otros primates ('El principio era el fin', Oscar Kiss Maerth)
Me pareció fantástica la idea, y ahora que se aproxima la Navidad, estuve elucubrando en este lienzo sobre la conveniencia o no de hacerme una cazuelita de hipófisis al pil-pil, como kokotxas, con las glándulas de unos cuantos merluzos humanoides que conozco (del latín merluccius , lucio de mar, por su parecido con el pez carnívoro de agua dulce).
jueves, 10 de diciembre de 2009
OPUS ORIENTALIS





miércoles, 2 de diciembre de 2009
NIL NOVI SUB SOLE



jueves, 26 de noviembre de 2009
NOCHES DE BOHEMIA Y DE ILUSION...

.... yo no me doy a la razón, como dice Navajita Plateá. Cuando escucho esta canción, siempre me viene la imagen de esta sala, donde pasamos muchas noches oyendo flamenco alrededor de la chimenea.
Es un sitio mágico, y no me resistí a hacer una acuarela de la fantástica sala.
domingo, 22 de noviembre de 2009
A DOS METROS BAJO TIERRA.... Y MAS





Ciudalcampo es una zona de chalets cerca del Circuito del Jarama . En uno de ellos tenían este agujero excavado en los sótanos. Aunque no había falta de luz, pues la iluminación proviene de un lucernario cenital que está a la altura del suelo del jardín, el resto está bajo tierra, y la sensación era la de estar en un bunker.
Sus propietarios querían conseguir con la pintura dar la impresión de un espacio abierto, para evitar la sensación de enterramiento.
La piscina tiene un bonito zócalo de travertino, como las escaleras, y la falsa arquitectura se hizo en los mismos tonos para unificar el conjunto.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
FRIGILIANA MON AMOUR





viernes, 30 de octubre de 2009
AL ITALICO MODO

jueves, 22 de octubre de 2009
LOS ULTIMOS DIAS DE POMPEYA


miércoles, 14 de octubre de 2009
HISTORIA DE UN TECHO EN EL MONASTERIO DEL ESCORIAL (Y III)



domingo, 27 de septiembre de 2009
CRISIS? WHAT CRISIS? (Supertramp)


Mi amigo Didier dejó el ajetreo de París para instalarse en la sierra de Almijara, y quería que le montase una tienda con presupuesto adaptado a los tiempos de crisis, o sea, lo mínimo posible.
Agudicé el ingenio, y encontré en un rastrillo una mesa metálica tipo cuartelero, su aspecto era poco atractivo, pero la conseguí por 30€. Dejé la tapa de madera, y en el resto dí una capa de todoterreno sobre la que pinté unos labios Andy Warhol en el frontal y el resto a rayas, en arena y blanco roto. También encontré por 25€ un mueble de 2 cajones y 2 puertas con tapa de mármol y unas molduras espantosas que arranqué; luego lo pinté en negro y plata envejecida con motivos geométricos. Las estanterías tipo metro son de Leroy Merlin y costaron 70€ c/u; allí mismo encontré un estor de paja para tapar el calentador y el extintor, sobre el que pinté el logo de la tienda. Sobre el mueble negro y plata vieja había una antigua ventana tapiada, que pudo aprovecharse como estantería, y en el fondo pinté un bodegón con naranjas.
En total, el mobiliario de la tienda no llegó a 400€. No está mal, no?
miércoles, 16 de septiembre de 2009
LA CONDESA DESCALZA

martes, 15 de septiembre de 2009
MESTER DE JUGLARIA





viernes, 4 de septiembre de 2009
MEMORIAS DE AFRICA




jueves, 3 de septiembre de 2009
CUENTOS DONOSTIARRAS

Animado por el éxito de "Besos de pez" (AA Ediciones), Javier Postigo me ha encargado la portada de su siguiente libro, que estará a la venta este otoño.
Me gustó especialmente el Rayo Verde: "...El rayo verde es un fenómeno luminoso que se produce... justo cuando el sol se pone en el mar y sus últimos rayos rojos atraviesan el horizonte, creando una efímera luz verde... sin embargo, hay unos pocos donostiarras privilegiados que conocieron otro Rayo Verde."
Javier se refiere a un viejo Citroen de 1934, del que cuenta su ajetreada historia.
Para la ilustración escogí una puesta de sol (lógicamente, con rayo verde) en La Concha, en acuarela, grafito y sanguina
martes, 11 de agosto de 2009
COCINA MEDITERRANEA


jueves, 6 de agosto de 2009
HISTORIA DE UN TECHO EN EL MONASTERIO DEL ESCORIAL (II)



NEW GUSTAVIANO

miércoles, 5 de agosto de 2009
AFGANOS


Se trasladó a Madrid, y aunque yo también fuí a vivir a Madrid en 1995, perdimos el contacto por 20 años.
Datos personales

- Fernando
- Me he metido en esto de los blós con la intención de dar a conocer mi trabajo, y contactar con gente que haga cosas interesantes